Uno de los aspectos más importantes del ser humano es el saberse útil, por tal motivo la importancia de una rehabilitación integral, y que comprende los aspectos llamados de la vida, diaria el tener herramientas con técnicas adecuadas y de seguridad que les permitan realizar las actividades cotidianas como lo pueden ser: cocinar, hacer limpieza del hogar, lavar y remendar prendas etc. Pero además se proporcionan herramientas administrativas y conocimiento en la preparación de alimentos que les pueden proporcionar la posibilidad de crear una microempresa, y por consiguiente dar autonomía económica.
Reglas de seguridad en el taller de vida diaria
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL TALLER DE VIDA DIARIA. OBJETIVO.- Crear y mantener un lugar de trabajo seguro y saludable que ayude a salvaguardar la integridad física y el bienestar de las personas participantes en el taller. 1.- Reporta todo accidente e incidente al coordinador del taller. 2.- Elimina actos inseguros, si no sabes pregunta al coordinador del taller. 3.- Corrige o informa las condiciones inseguras de las áreas de trabajo. 4.- Mantén las áreas de trabajo limpias y...
seguir leyendoREGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL TALLER DE VIDA DIARIA. OBJETIVO.- Crear y mantener un lugar de trabajo seguro y saludable que ayude a salvaguardar la integridad física y el bienestar de las personas participantes en el taller. 1.- Reporta todo accidente e incidente al coordinador del taller. 2.- Elimina actos inseguros, si no sabes pregunta al coordinador del taller. 3.- Corrige o informa las condiciones inseguras de las áreas de trabajo. 4.- Mantén las áreas de trabajo limpias y...
seguir leyendoArreglo personal
El arreglo personal en las personas ciegas es importante basandonos en la organización para que nosotros mismos podamos arreglarnos peinarnos, maquillarnos vestirnos coordinadamente etc.
seguir leyendoVIDA DIARIA
una normalización adecuada de la vida diaria en las personas ciegas hará posible su plena integración en la sociedad. Perder la vista no implica, ciertamente, que se bloqueen todas las habilidades que anteriormente podía realizar con normalidad la persona afectada. En realidad hay personas ciegas, aún sin rehabilitación, que mantienen los hábitos adquiridos para llevar a cabo sus actividades básicas, pero carecen de recursos y estrategias que garanticen una mejor normalización en su seguridad personal y acorten el tiempo...
seguir leyendo